Tragedia en El Teniente: Fiscalía investiga muerte de seis mineros
La Fiscalía de O'Higgins inicia investigación criminal tras confirmarse la muerte de seis mineros en El Teniente. El caso marca un precedente en la seguridad minera chilena.

Operaciones de rescate en mina El Teniente tras fatal derrumbe que cobró seis vidas
Desenlace fatal en mina El Teniente marca crisis en sector minero chileno
Un trágico desenlace se confirmó este domingo en la división El Teniente de Codelco, donde los cinco mineros atrapados desde el jueves fueron encontrados sin vida, elevando a seis el número total de víctimas fatales tras el derrumbe provocado por un sismo de magnitud 4.3.
Investigación criminal en curso
La Fiscalía de O'Higgins ha iniciado una investigación por cuasidelito de homicidio, conformando un equipo multidisciplinario para esclarecer posibles negligencias en las normas de seguridad. Este incidente representa el accidente más grave en las operaciones de Codelco durante las últimas tres décadas.
"Tiene que haber justicia, y cuando la justicia tarda y no es oportuna, no es justicia", afirmó el Presidente Gabriel Boric, quien decretó tres días de duelo nacional.
Respuesta corporativa y medidas de seguridad
Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, anunció una auditoría internacional para evaluar los protocolos de seguridad y prevenir futuras tragedias. La estatal minera enfrenta uno de sus momentos más críticos, con operaciones suspendidas y su reputación en entredicho.
Denuncias previas y operativo de rescate
El Sindicato Interempresa reveló que los trabajadores habían alertado sobre anomalías en el cerro días antes del accidente. El operativo de rescate, que movilizó a 100 personas y removió 3,270 toneladas de material, contó con la experiencia de expertos del histórico rescate de los 33 mineros de San José en 2010.
Impacto económico y reputacional
Esta tragedia no solo ha sacudido al sector minero chileno, principal motor económico del país, sino que también ha expuesto vulnerabilidades críticas en los protocolos de seguridad de la industria, planteando serios cuestionamientos sobre la gestión de riesgos en operaciones mineras de gran envergadura.