Sernageomin Autoriza Reinicio Parcial de Mina El Teniente
Sernageomin autoriza la reactivación gradual de operaciones en sectores específicos de El Teniente, tras exhaustivas evaluaciones de seguridad post-accidente que cobró seis vidas.

Vista aérea de las instalaciones de la mina El Teniente durante evaluaciones de seguridad post-accidente
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) ha autorizado la reactivación parcial y progresiva de operaciones en la mina El Teniente, tras el fatal accidente que cobró la vida de seis trabajadores hace nueve días.
Sectores Autorizados para Reinicio de Operaciones
Según el comunicado oficial, las operaciones podrán retomarse en los siguientes sectores tras verificarse su seguridad:
- Pilar Norte
- Panel Esmeralda y Esmeralda
- Pacífico Superior
- Diablo Regimiento
- Panel Reno
- Dacita
- Reservas Norte
Medidas de Seguridad y Restricciones
La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) deberá mantener un estricto monitoreo de la sismicidad y parámetros geotécnicos. Los sectores Andesita, Recursos Norte, Andes Norte y Diamante permanecerán paralizados hasta completar análisis técnicos exhaustivos.
Investigación en Curso
Equipos técnicos nacionales e internacionales continúan investigando las causas del desastre. La hipótesis principal sugiere que un sismo de magnitud 4.3, generado por la propia actividad minera, provocó el derrumbe. Las medidas de reactivación parcial representan un paso preliminar, quedando pendiente la autorización final de la Dirección del Trabajo.
Datos Relevantes
El Teniente mantiene su posición como el yacimiento subterráneo más grande del mundo, con:
- 4,500 kilómetros de galerías subterráneas
- Producción anual superior a 350,000 toneladas
- Importante contribución a la economía nacional