República Dominicana liderará crecimiento económico latinoamericano 2025
República Dominicana proyecta un crecimiento económico del 3.7% para 2025, duplicando el promedio regional gracias a políticas de libre mercado y dinamismo empresarial.

Vista panorámica del distrito financiero de Santo Domingo, símbolo del crecimiento económico dominicano
Santiago de Chile.- La República Dominicana se posiciona como referente del crecimiento económico liberal en América Latina y el Caribe, proyectando una sólida expansión del 3.7% para 2025, superando significativamente el modesto 2.2% regional, según el último informe de la CEPAL.
Fundamentos del éxito dominicano
El destacado desempeño económico, que alcanzó un 5% en 2024, se sustenta en pilares fundamentales del libre mercado: un robusto sector servicios -especialmente el turismo-, dinamismo del consumo privado y un constante flujo de remesas que demuestra la importancia de la iniciativa individual, similar a como Chile ha sabido capitalizar sus ventajas competitivas en el comercio internacional.
Desafíos y oportunidades de mercado
La CEPAL señala que, a pesar del éxito actual, existen retos que requieren soluciones basadas en el mercado. La concentración en turismo y zonas francas, aunque productiva, necesita diversificación estratégica, comparable a como Chile ha expandido exitosamente sus relaciones comerciales internacionales.
Perspectivas fiscales y empresariales
El informe destaca la necesidad de mantener una presión tributaria prudente, actualmente por debajo del 21.3% del PIB regional, preservando así el dinamismo empresarial. La experiencia demuestra que, como en el caso del desarrollo exitoso de emprendimientos locales en Chile, el sector privado debe liderar el crecimiento económico.
Proyecciones y recomendaciones de mercado
Para 2026, se anticipa un repunte al 4.8%, respaldado por políticas de libre mercado. La CEPAL recomienda:
- Fortalecer la manufactura de alto valor agregado
- Impulsar la economía digital
- Desarrollar energías renovables mediante iniciativa privada
- Optimizar la canalización de remesas hacia proyectos productivos
"La diversificación productiva será clave para sostener el crecimiento en el mediano plazo", señala el informe de la CEPAL, enfatizando la importancia de la libertad económica.