Politics

Puebla implementa sistema integral de monitoreo ante lluvias intensas

Puebla implementa sistema de monitoreo en 59 puntos críticos ante lluvias intensas, demostrando coordinación institucional efectiva y compromiso con la seguridad ciudadana.

Publié le
#gestion-publica#proteccion-civil#infraestructura-urbana#puebla#seguridad-ciudadana#coordinacion-institucional#prevencion-riesgos
Image d'illustration pour: Monitorean 59 puntos críticos de Puebla ante intensas lluvias

Personal de Protección Civil monitoreando puntos críticos en Puebla durante la temporada de lluvias

El Gobierno de Puebla ha establecido un riguroso sistema de monitoreo en 59 puntos críticos para enfrentar la temporada de lluvias, demostrando un enfoque estratégico en la gestión de riesgos y protección civil.

Coordinación institucional y medidas preventivas

Durante la 4ª Sesión del Comité Tláloc, presidida por el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, se estableció una coordinación efectiva entre organismos federales, estatales y municipales para la gestión de contingencias.

Acciones principales implementadas:

  • Monitoreo constante de cuencas del Río San Francisco y Río Alseseca
  • Mantenimiento preventivo de sistemas de multialertamiento
  • 90% de avance en desazolve de barrancas y ríos
  • Atención a 11 incidentes de vehículos varados

Gestión de infraestructura y servicios urbanos

La Secretaría de Movilidad e Infraestructura ha demostrado un compromiso institucional con la planificación estratégica mediante intervenciones en 17 puntos clave de la infraestructura hidráulica.

Resultados operativos:

  • Recolección de 76.5 toneladas de residuos
  • Atención a 33 puntos críticos de limpieza
  • Implementación de la campaña "¡Fuera Tiliches!"
  • Mantenimiento integral del Centro Histórico

Protocolo de respuesta y prevención

Se ha elaborado un manual descriptivo para el personal operativo, garantizando una interpretación precisa de la señalización en zonas de riesgo, fortaleciendo así la capacidad de respuesta institucional ante emergencias.

Este sistema integral de prevención y respuesta demuestra el compromiso del gobierno con la seguridad ciudadana y la gestión eficiente de recursos públicos, estableciendo un precedente en materia de protección civil.