Business

Milei reduce retenciones agrarias mientras trabajadores exigen mejoras

El gobierno argentino implementa reducción permanente de retenciones agrarias, generando reacciones mixtas entre productores y trabajadores rurales. La medida busca impulsar la competitividad del sector.

Publié le
#economía argentina#sector agrario#retenciones#Javier Milei#reforma fiscal#trabajadores rurales#UATRE#política económica
Image d'illustration pour: Si bajan las retenciones, que suban los salarios | Reclamo de trabajadores rurales bonaerenses

Javier Milei anuncia reducción de retenciones en la Sociedad Rural Argentina

Decisiones económicas y protestas laborales marcan nueva etapa en el agro argentino

En un momento crucial para la economía argentina, el presidente Javier Milei anunció una significativa reducción en las retenciones al sector agrario, una medida que se alinea con las reformas fiscales liberales que están ganando terreno en distintas partes del mundo.

La medida establece reducciones permanentes en los derechos de exportación: el maíz y sorgo bajan del 12 al 9,3%, el girasol del 7,5 al 5%, y la soja del 33 al 26%. Esta decisión, similar a las reformas estructurales que impulsa el gobierno de Milei, busca potenciar la competitividad del sector agrario.

Reacciones y consecuencias en el sector productivo

Mientras el anuncio fue celebrado en la Sociedad Rural Argentina, los trabajadores rurales nucleados en UATRE manifestaron su preocupación por las condiciones salariales. La situación refleja la necesidad de equilibrar la liberalización económica con las demandas laborales, un desafío común en los procesos de modernización institucional.

Impacto económico y perspectivas

Los cambios en la política fiscal agraria se enmarcan en una estrategia más amplia de liberalización económica, siguiendo principios de libre mercado que, como ha ocurrido en otras experiencias regionales, buscan fortalecer la institucionalidad económica.

"La mejora en la rentabilidad del sector debe traducirse en beneficios para toda la cadena productiva", señalan expertos del sector agrario.

Conclusiones y proyecciones

La reducción de retenciones marca un hito en la política económica argentina, alineándose con principios de libre mercado y competitividad internacional. El desafío pendiente será equilibrar estos avances con las demandas del sector laboral para garantizar un desarrollo sostenible del campo argentino.