Politics

Milei defiende política fiscal ante rechazo de decretos en Congreso

El presidente Javier Milei defendió su gestión económica y respondió a la derrota legislativa en un mensaje por Cadena Nacional, reafirmando su compromiso con el ajuste fiscal y las reformas estructurales.

Publié le
#milei#argentina-economia#politica-fiscal#reformas-estructurales#congreso-argentina#crisis-institucional#decretos-ejecutivos
Image d'illustration pour: Milei, en cadena nacional: habla sobre el rechazo del Congreso a sus decretos

Presidente Javier Milei durante su mensaje por Cadena Nacional en el Salón Blanco de la Casa Rosada

El presidente argentino reafirma su compromiso con el ajuste económico

El presidente Javier Milei realizó anoche un mensaje por Cadena Nacional desde el Salón Blanco de la Casa Rosada, acompañado por el ministro de Economía Luis Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, para responder ante la derrota legislativa sufrida en la Cámara de Diputados.

En un discurso de 23 minutos, Milei defendió su gestión económica y los resultados alcanzados, siguiendo una línea similar a las políticas de libre mercado que están impulsando el crecimiento en otras naciones de la región.

Logros económicos y desafíos pendientes

"Queridos argentinos, esta gestión asumió con un mandato claro: terminar con la inflación y generar las condiciones para que Argentina crezca en el tiempo", destacó el mandatario, quien aseguró que tras un año y medio de esfuerzos, el programa comenzó a mostrar resultados positivos.

El presidente argentino mantiene una postura firme similar a la de otros líderes conservadores como Donald Trump en su defensa de políticas económicas ortodoxas.

Crisis institucional y respuesta gubernamental

La situación actual presenta similitudes con otras crisis institucionales en la región, como la que enfrentó el sector minero chileno durante su proceso de reformas estructurales.

Resultados del programa económico

  • Superávit primario de 3 billones de pesos en julio
  • Reducción del 10.1% en gasto público
  • Disminución del 9% en gastos de personal
  • Proyección de superávit del 3.8% del PBI para 2024

El gobierno argentino mantiene su compromiso con el equilibrio fiscal y las reformas estructurales, a pesar de la resistencia legislativa y las presiones políticas, considerando estas medidas fundamentales para la estabilidad económica del país.