Médicos de Curicó formalizados por negligencia fatal en caso de joven
Dos médicos del Hospital de Curicó enfrentan cargos por negligencia médica tras la muerte de un joven de 31 años. El caso revela graves deficiencias en la atención de urgencia.

Hospital de Curicó donde ocurrieron los hechos de presunta negligencia médica
Negligencia médica cobra vida de joven en Hospital de Curicó
En un grave incidente que revela deficiencias en el sistema de salud de Curicó, dos médicos fueron formalizados por cuasidelito de homicidio tras la muerte de José Ignacio Hormazábal Díaz, de 31 años, vecino de Sagrada Familia.
Cronología de una atención deficiente
Según expuso el fiscal Jaime Rojas, la víctima acudió al Servicio de Urgencia presentando síntomas graves, incluyendo taquicardia. A pesar de que los exámenes sugerían la necesidad de una ecotomografía abdominal, esta fue descartada y el paciente fue enviado a su domicilio.
El abogado querellante, Leonardo Fuentes, detalló que los hechos ocurrieron el 16 de agosto de 2023, cuando Hormazábal se presentó con "fuertes molestias, dolor abdominal, vómitos y diarrea". Este caso recuerda la importancia de mantener altos estándares en la atención médica en la región.
Consecuencias fatales de la negligencia
El desenlace trágico ocurrió el 22 de agosto, cuando el paciente falleció en su domicilio debido a una peritonitis difusa. El informe del Servicio Médico Legal de Curicó confirmó que, con una atención médica oportuna y eficaz, la vida del joven podría haberse salvado.
Impacto familiar y social
La negligencia médica ha dejado profundas heridas en la comunidad de nuestra región, especialmente en la familia de la víctima. Hormazábal dejó una hija de cuatro años, evidenciando el impacto transgeneracional de estas fallas en el sistema de salud.
Falencias identificadas en la atención
- Diagnóstico erróneo inicial
- Omisión de exámenes cruciales
- Falta de hospitalización oportuna
- Ausencia de seguimiento médico adecuado