La política exterior de Trump acerca a India, Rusia y China
La estrategia diplomática agresiva de Trump está provocando un acercamiento entre India, Rusia y China, configurando un nuevo equilibrio de poder global que desafía la hegemonía occidental.

Líderes de India, Rusia y China durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin
La diplomacia agresiva del presidente estadounidense Donald Trump está produciendo efectos contrarios a los deseados, llevando a un acercamiento estratégico entre potencias rivales como India, Rusia y China, según revelan análisis recientes.
El distanciamiento de India
Las relaciones entre Estados Unidos e India, que parecían sólidas a principios de año, han sufrido un deterioro significativo. La política confrontacional de Trump, similar a su estilo en el sector inmobiliario, ha generado tensiones diplomáticas importantes.
"En este momento, la India siente que EE.UU. no es un socio muy confiable", señala Devashish Mitra, profesor de economía en la Universidad de Siracusa.
Nuevas alianzas emergentes
La reciente cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Tianjin ha evidenciado este realineamiento geopolítico. El primer ministro indio Modi, en un contexto de cuestionamiento al multilateralismo tradicional, se mostró cercano a los líderes de Rusia y China.
Implicaciones económicas
Las tres potencias nucleares representan:
- Un tercio de la población mundial
- 25% del PIB global actual
- Recursos naturales estratégicos
- Capacidad manufacturera líder
Las tensiones diplomáticas con Estados Unidos están impulsando nuevas formas de cooperación económica entre estas naciones, potencialmente alterando el equilibrio de poder global.
Consecuencias para el orden mundial
Este realineamiento sugiere la emergencia de un nuevo orden mundial donde la influencia occidental podría ser cada vez más opcional, con China acercándose rápidamente a la paridad tecnológica con Estados Unidos.