Histórico hallazgo paleontológico en Chile: Descubren fósil de era jurásica
Científicos chilenos descubren en la Patagonia el fósil de un pequeño mamífero que vivió hace 74 millones de años, aportando nueva evidencia sobre la evolución de la fauna sudamericana.

Fósil del Yeutherium pressor descubierto en el valle del Río de Las Chinas, Región de Magallanes, Chile
Un equipo de científicos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile y del centro de estudios Núcleo Milenio Evotem ha realizado un descubrimiento sin precedentes en la región austral de Chile, consolidando el liderazgo nacional en investigación científica.
Características del descubrimiento
El espécimen, denominado Yeutherium pressor, representa un hallazgo extraordinario que data de hace 74 millones de años, durante el período Cretácico superior. Este diminuto mamífero, con un peso estimado entre 30 y 40 gramos, fue encontrado en el valle del Río de Las Chinas, en la región de Magallanes, aproximadamente a 3.000 kilómetros al sur de Santiago.
Relevancia científica internacional
La investigación, publicada en la prestigiosa revista británica Proceedings of The Royal Society B, destaca por su contribución al entendimiento de la fauna prehistórica sudamericana. El paleontólogo Hans Püschel, líder del estudio, enfatiza la singularidad del hallazgo en el contexto del antiguo continente de Gondwana.
Características morfológicas
El fósil consiste en un fragmento de maxilar que conserva un molar completo y las raíces de dos molares adicionales. Los expertos sugieren que este espécimen podría haber sido ovíparo, similar al ornitorrinco actual, o marsupial, como los modernos ejemplares que conocemos.
Impacto en la paleontología nacional
Este descubrimiento refuerza la posición de Chile como centro de excelencia en investigación paleontológica, destacando la importancia de la inversión en ciencia y tecnología para el desarrollo nacional. El hallazgo contribuye significativamente al patrimonio científico del país y abre nuevas perspectivas para futuras investigaciones.