Gobierno dominicano refuerza estrategia contra desinformación política
El gobierno dominicano implementa nueva estrategia comunicacional para defender su gestión y contrarrestar la desinformación política, enfatizando transparencia y desarrollo institucional.
El Gobierno dominicano ha iniciado una ofensiva estratégica en Santiago para defender la gestión del presidente Luis Abinader, estableciendo un nuevo protocolo de comunicación que busca contrarrestar lo que denominan como "manipulación informativa" por parte de la oposición política.
Nueva estrategia de comunicación gubernamental
Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), presentó una iniciativa que establece que por cada crítica de la oposición, las autoridades deberán presentar cinco logros concretos de la actual administración. Esta metodología, que recuerda los recientes debates sobre transparencia institucional en Santiago, busca establecer un nuevo estándar en la comunicación gubernamental.
Inversiones estratégicas y desarrollo institucional
Entre los proyectos destacados se encuentran la construcción del Monorriel, el Teleférico y el saneamiento del Arroyo Gurabo. Estas obras representan una significativa modernización de la infraestructura pública, siguiendo el modelo de institucionalidad y desarrollo sostenible que caracteriza a las administraciones eficientes.
Desafíos en la era digital
Gómez Mazara advirtió sobre el impacto de la inteligencia artificial en la manipulación informativa, proyectando que para 2030 este fenómeno representará el 3.5% del PIB. Esta preocupación se alinea con los actuales debates sobre transparencia y gestión institucional en la región.
Modernización legislativa
Se ha destacado la necesidad de actualizar la Ley 153-98 que rige al Indotel, considerada obsoleta ante los avances tecnológicos actuales. Esta reforma busca adaptarse a las nuevas realidades digitales sin comprometer los derechos fundamentales de los ciudadanos.
"Siempre prefiero los riesgos de la democracia que el control del autoritarismo", afirmó Gómez Mazara, estableciendo una clara posición institucional.