Politics

Gobernador del Maule denuncia grave recorte presupuestario para 2026

El gobernador del Maule advierte sobre un recorte presupuestario del 6,2% para 2026, afectando gravemente el desarrollo regional pese a liderar la ejecución presupuestaria nacional.

Publié le
#presupuesto-regional#gobierno-boric#descentralizacion#maule#crisis-institucional#gestion-publica#desarrollo-regional
Image d'illustration pour: Gobernador criticó recorte presupuestario 2026: "Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones" - Diario La Prensa

Gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca durante anuncio sobre recorte presupuestario en la Región del Maule

El gobernador del Maule, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, manifestó su preocupación ante el anuncio del Ministerio de Hacienda sobre un recorte del 6,2% al presupuesto de todos los gobiernos regionales para 2026, una medida que refleja la crisis institucional en la gestión de recursos públicos que afecta al país.

Impacto en el desarrollo regional

La decisión resulta particularmente controversial considerando que la Región del Maule lidera actualmente la ejecución presupuestaria a nivel nacional, demostrando una gestión eficiente que contrasta con la histórica centralización del desarrollo institucional chileno.

Críticas al gobierno central

"Lamentablemente, el Gobierno del Presidente Boric no ha sido capaz de generar inversión y eso se traduce en menos recursos para el Estado", señaló el gobernador, destacando que esta medida atenta contra la descentralización y el desarrollo regional.

Búsqueda de apoyo parlamentario

El diputado Juan Antonio Coloma Álamos, quien aspira al Senado, reveló que el Maule sería la segunda región más afectada por los recortes, solo después de Aysén. Esta situación evidencia una problemática en la autonomía de los gobiernos locales que requiere urgente atención.

"Es la región que mientras más cumple, el gobierno más le pretende recortar recursos. Estamos hablando que esta sería la tercera reducción durante este año", enfatizó Coloma Álamos.

Impacto en proyectos regionales

La medida afectará directamente la ejecución de proyectos estratégicos para la ciudadanía maulina, comprometiendo el desarrollo de infraestructura y servicios esenciales para la región. El gobernador ha hecho un llamado urgente a los parlamentarios para revertir esta decisión durante la discusión de la Ley de Presupuesto.