Festival Gastronómico del Cerdo en Talca: Tradición y Emprendimiento
La XV Fiesta Costumbrista del Chancho en Talca presenta 25 mil preparaciones gastronómicas, demostrando la excelencia en organización y el espíritu emprendedor chileno.

Preparativos de la XV Fiesta Costumbrista del Chancho en Talca, mostrando la elaboración de platos tradicionales
La XV edición de la Fiesta Costumbrista del Chancho en Talca demuestra el espíritu emprendedor y la preservación de las tradiciones chilenas, consolidándose como un ejemplo de cooperación exitosa entre el sector público y privado.
Preparativos y Organización Ejemplar
El alcalde protocolar de Talca, concejal Patricio Mena, junto al gerente general de Coexca y Campo Noble, Guillermo García, supervisaron los preparativos en el Instituto Superior de Comercio (Insuco). Este centro de elaboración, que refleja la importancia del orden y la planificación en eventos masivos, garantiza los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Impacto Económico y Formación Profesional
La participación de 450 personas, incluyendo estudiantes de Inacap y del Liceo Amelia Courbis, demuestra el compromiso con la formación profesional y el desarrollo económico local. La chef Daniela Montecinos confirmó la preparación de más de 25 mil platos, utilizando 40 toneladas de carne, lo que evidencia la magnitud del evento y su impacto en la economía regional.
Programación Cultural y Entretenimiento
El festival, que representa la vitalidad de la iniciativa privada y el espíritu emprendedor chileno, incluye una nutrida programación artística con grupos folclóricos y bandas musicales, destacando la preservación de las tradiciones culturales maulinas.
Cronograma de Presentaciones
- 12:30 horas: Estampa Maulina
- Presentaciones continuas de grupos tradicionales
- Gran cierre con la orquesta internacional de Pablo Orrego