Business

Empresarios rechazan modificación unilateral del Código Laboral y exigen respeto a los acuerdos tripartitos

Importantes asociaciones empresariales chilenas expresan su preocupación ante modificaciones unilaterales al Código Laboral que ignoran consensos previamente establecidos. Los empresarios advierten sobre los riesgos para la seguridad jurídica y la estabilidad económica.

Publié le
#reforma laboral#empresarios#legislación#ACIS#economía chilena#derecho laboral#consenso empresarial

Sector empresarial advierte sobre riesgos de ignorar consensos en reforma laboral

La Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), representante de más de tres mil empresarios, manifestó su firme rechazo a las modificaciones del Código de Trabajo aprobadas en primera lectura por el Senado, al considerar que estas alteraciones vulneran los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo tripartita.

Defensa del consenso y la institucionalidad

"Estamos seriamente preocupados por la aprobación de esta pieza legislativa que ignora los puntos consensuados durante más de una década de diálogo institucional", declaró Marcos Santana, presidente de ACIS.

La mesa tripartita, pilar fundamental del desarrollo económico equilibrado, está conformada por representantes del sector empresarial, sindical y gubernamental, garantizando así la consideración de todos los intereses legítimos en juego.

Amenazas a la seguridad jurídica empresarial

Sandy Filpo, expresidente de ACIS y actual representante en la mesa de negociación, advirtió sobre las graves consecuencias de eliminar figuras cruciales como el juez de conciliación, especialmente considerando la proliferación de litigios laborales especulativos que afectan la estabilidad empresarial.

Los empresarios señalan que la modificación unilateral de artículos previamente consensuados representa una amenaza para:

  • La seguridad jurídica empresarial
  • La estabilidad del mercado laboral
  • La confianza en los mecanismos de diálogo institucional

Llamado a la rectificación legislativa

El sector empresarial hace un llamado al Senado para que, en segunda lectura, se respeten los acuerdos alcanzados en la mesa tripartita, garantizando así un marco laboral moderno que promueva tanto la productividad como la estabilidad económica nacional.