Empresario chileno revoluciona sector de cuidados tras accidente grave
Javier Benavente transformó su experiencia tras un grave accidente en una exitosa empresa de cuidados personales que revoluciona el mercado español y portugués con un modelo de negocio inclusivo.

Javier Benavente, fundador de Vivofácil, en las oficinas centrales de la empresa
En un ejemplo destacado de resiliencia empresarial y visión de mercado, Javier Benavente transformó una experiencia personal traumática en una oportunidad de negocio que está revolucionando el sector de los cuidados personales en España y Portugal.
De la adversidad a la innovación empresarial
Tras sufrir un grave accidente de tránsito que lo mantuvo en coma durante más de dos meses, Benavente identificó una clara deficiencia en el mercado: la falta de servicios privados de apoyo y cuidado personal.
Esta experiencia lo llevó a fundar Alares en 1999, empresa que posteriormente se transformaría en Vivofácil, demostrando cómo la iniciativa privada puede complementar eficientemente los servicios estatales y generar valor económico.
Modelo de negocio basado en la excelencia y la inclusión
La compañía ha desarrollado un modelo empresarial que combina la eficiencia operativa con la responsabilidad social, empleando a más de 300 personas con discapacidad a través de su Centro Especial de Empleo, demostrando que la institucionalidad y el orden pueden coexistir con la inclusión social.
Servicios e innovación
- Asistencia personalizada a domicilio
- Cobertura geográfica completa
- Integración de tecnología avanzada
- Programas de acompañamiento especializados
Impacto en el mercado y proyección futura
Con más de 10 millones de clientes atendidos, Vivofácil ha demostrado que el sector privado puede liderar eficientemente la provisión de servicios sociales, manteniendo altos estándares de calidad y generando rentabilidad.
"El futuro del empleo pasa por ser inclusivo. Y el de las empresas, por entender que detrás de cada organización y cada cliente solo hay personas", afirma Benavente.