El trato digno a los adultos mayores: Un imperativo social y económico para Chile
El envejecimiento poblacional presenta desafíos cruciales para las instituciones chilenas. Este análisis examina las políticas necesarias para garantizar la dignidad y participación activa de los adultos mayores en nuestra sociedad, enfatizando su potencial contribución al desarrollo económico nacional.

Adultos mayores activos participando en actividades institucionales y laborales en Chile
La dignidad de nuestros mayores: Un desafío institucional
En medio de la creciente población de adultos mayores en nuestra sociedad, se hace imperativo analizar críticamente las políticas y prácticas institucionales que afectan a este importante segmento demográfico. Si bien existen medidas preferenciales necesarias, como la atención prioritaria en servicios públicos, debemos evitar caer en paradigmas que menoscaben su dignidad y autonomía.
El riesgo de la infantilización institucional
Las instituciones públicas y privadas frecuentemente incurren en prácticas que, aunque bien intencionadas, pueden resultar contraproducentes para la dignidad de nuestros adultos mayores. El trato condescendiente y la infantilización en entornos sanitarios y administrativos representan una forma sutil de discriminación que debe ser erradicada.
La verdadera inclusión social requiere reconocer la plena capacidad y autonomía de nuestros adultos mayores, respetando su derecho a la autodeterminación y participación activa en la sociedad.
Impacto económico y productivo
Es fundamental reconocer que los adultos mayores representan un valioso capital humano para nuestra economía. Su experiencia y conocimiento pueden contribuir significativamente al desarrollo nacional, especialmente en roles de asesoría, mentoría y emprendimiento.
Hacia una política integral de vejez
Chile necesita desarrollar un marco institucional que:
- Garantice la autonomía y dignidad de los adultos mayores
- Promueva su participación activa en el mercado laboral
- Asegure su inclusión en la toma de decisiones institucionales
- Proteja sus derechos constitucionales y económicos
Desafíos demográficos y oportunidades
Con una proyección del 25% de la población sobre los 60 años para 2050, es imperativo establecer políticas que reconozcan el valor de este segmento demográfico. Esta realidad demanda una revisión de nuestros sistemas de pensiones, salud y participación laboral.