Politics

El Estado como Instrumento de Expoliación: Una Advertencia para la Economía Liberal

Un análisis profundo sobre cómo el Estado chileno se ha convertido en un instrumento de expoliación sistemática, amenazando los principios fundamentales de la economía liberal. La obra de Bastiat sirve como marco para entender la crisis institucional actual y sus consecuencias económicas.

Publié le
#economía liberal#reforma estatal#crisis institucional#gasto público#Bastiat#libertad económica#Chile
El Estado como Instrumento de Expoliación: Una Advertencia para la Economía Liberal

El Congreso Nacional de Chile, símbolo de un Estado que requiere urgente reforma institucional

La Degradación del Estado Chileno y sus Consecuencias Económicas

La obra del pensador liberal Frédéric Bastiat, especialmente 'La Ley' (1850), emerge como una profética advertencia sobre la actual crisis institucional chilena. Su análisis sobre la perversión del Estado como instrumento de expoliación legal resulta particularmente relevante en el contexto económico actual.

Mecanismos de Saqueo Institucionalizado

El aparato estatal chileno ha desarrollado una preocupante estructura de redistribución que amenaza los principios fundamentales de la economía de mercado. El caso más alarmante: más de 90 mil millones de pesos transferidos a fundaciones vinculadas al oficialismo.

"En lugar de proteger al ciudadano, el Estado se vuelve su depredador" - Frédéric Bastiat

Ejemplos Concretos de Despilfarro Fiscal

  • 25.000 licencias médicas fraudulentas en el sector público
  • Viajes parlamentarios injustificados con fondos públicos
  • Aumento de asignaciones parlamentarias en plena crisis económica

La Nueva Aristocracia Burocrática

Se ha configurado una nueva clase privilegiada que vive del trabajo ajeno, legitimada por un sistema que ha pervertido su función original de protección de derechos y libertades económicas.

Consecuencias para la Economía Liberal

Este fenómeno representa una amenaza directa para los principios fundamentales del libre mercado y la prosperidad económica. El crecimiento del Estado no se traduce en mejoras para los ciudadanos, sino en mayor burocracia y menor eficiencia.

Llamado a la Reforma Institucional

Es imperativo recuperar los principios fundamentales del Estado de Derecho y la economía libre, limitando el poder estatal y restaurando su función como garante de las libertades económicas individuales.