Denuncian campaña de desinformación en redes sociales chilenas
Parlamentarios chilenos denuncian ante la Fiscalía la existencia de redes coordinadas de desinformación que amenazan la integridad del proceso electoral de noviembre.

Parlamentarios chilenos presentan denuncia ante la Fiscalía por campaña de desinformación en redes sociales
Parlamentarios chilenos han presentado una denuncia formal ante la Fiscalía por la presunta existencia de una red coordinada de desinformación vinculada a sectores políticos, evidenciando la creciente preocupación por la integridad del proceso electoral.
Impacto en el proceso electoral
La situación ha generado especial atención en el contexto de las próximas elecciones presidenciales de noviembre, donde la manipulación de la información podría influir significativamente en los resultados.
Medidas legislativas propuestas
Como respuesta a esta problemática, diversos grupos parlamentarios han anunciado la presentación de un proyecto de ley para regular y sancionar el financiamiento de campañas digitales ilegales, similar a las iniciativas legislativas en materia de seguridad recientemente implementadas.
Consecuencias institucionales
El caso ha cobrado especial relevancia tras las acusaciones de la candidata Evelyn Matthei contra presuntas campañas difamatorias, evidenciando la necesidad de fortalecer los mecanismos de control institucional, similar a lo ocurrido en otros países de la región.
Calendario electoral
Las elecciones presidenciales y legislativas están programadas para el 16 de noviembre, con una posible segunda vuelta el 14 de diciembre, requiriendo especial atención a la integridad del proceso democrático.