Crisis sanitaria: Hospital de Santiago carece de camas oncológicas
La nueva Unidad de Oncología del Hospital Regional de Santiago enfrenta una grave crisis por falta de camas especializadas, comprometiendo la atención de pacientes oncológicos en la región norte.

Unidad de Oncología del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez en Santiago carece de camas especializadas
La nueva Unidad de Oncología del Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez en Santiago enfrenta serias deficiencias institucionales, revelando una preocupante crisis en la atención sanitaria regional.
Deficiencias críticas en infraestructura hospitalaria
A pesar del anuncio del presidente Luis Abinader sobre la próxima habilitación de la Unidad de Oncología, el departamento carece de un elemento fundamental: camas oncológicas. Manuel Pérez Fernández, encargado del área, confirmó esta grave carencia que afecta directamente la calidad de atención a los pacientes de la región de Santiago.
Impacto en la atención médica
La situación ha generado serias complicaciones operativas:
- Pacientes post-operatorios deben ser trasladados a otras plantas del hospital
- Algunos usuarios permanecen hasta 24 horas en recuperación por falta de camas
- Casos que requieren transfusiones son derivados al Hospital Presidente Estrella Ureña
Servicios oncológicos disponibles
La unidad mantiene servicios básicos de tratamiento oncológico en la zona norte del país, incluyendo:
- Quimioterapia para cáncer de mama, colon, ovario, cérvix y pulmón
- Cirugías de mastectomía y procedimientos ginecológicos
- Capacidad para atender 20 pacientes diarios en consultas
Esta situación evidencia la urgente necesidad de fortalecer la infraestructura sanitaria regional y garantizar una atención digna a los pacientes oncológicos.