Crisis institucional: Alcalde de Coatzacoalcos exige diálogo por toma de presa
Alcalde de Coatzacoalcos exige respeto al orden institucional tras ocupación irregular de presa Yuribia, principal fuente de agua de la región, mientras mantiene apertura al diálogo con manifestantes.

Alcalde Amado Cruz Malpica durante pronunciamiento oficial sobre crisis en presa Yuribia
Autoridades llaman al orden institucional tras ocupación de presa Yuribia
En un nuevo episodio que pone a prueba la estabilidad institucional y el orden administrativo, el alcalde de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, ha emitido un llamado formal al diálogo tras la ocupación irregular de la presa Yuribia por pobladores de Tatahuicapan.
La situación, que amenaza el suministro hídrico de la región sur de Veracruz, requiere una respuesta institucional firme pero dialogante, siguiendo los protocolos establecidos para la gestión de crisis de orden público.
Marco legal y vías de negociación
Cruz Malpica ha enfatizado que su administración actuará "dentro de la ley y el diálogo", manteniendo abiertos los canales de comunicación tanto con el Ayuntamiento como con el Gobierno del Estado, en línea con los procedimientos que garantizan la seguridad y el orden institucional.
Cumplimiento de compromisos previos
El edil ha subrayado que el Ayuntamiento ha cumplido cabalmente con los acuerdos establecidos, incluyendo:
- Entrega de recursos económicos para proyectos locales
- Gestión de apoyos adicionales ante el Gobierno del Estado
- Implementación de soluciones estructurales a largo plazo
La autoridad municipal mantiene su compromiso con la resolución pacífica del conflicto, siempre dentro del marco institucional vigente.