Business

Crisis en El Teniente: Pérdidas millonarias por suspensión de operaciones

La mina El Teniente, mayor yacimiento subterráneo de cobre del mundo, registra pérdidas diarias de 9 millones de dólares tras paralización por fatal derrumbe que dejó seis víctimas mortales.

Publié le
#mineria-chile#el-teniente#codelco#cobre#accidente-minero#economia-chile#seguridad-laboral#crisis-minera

La mina subterránea El Teniente, el yacimiento cuprífero más grande del mundo, mantiene sus operaciones paralizadas indefinidamente tras el trágico derrumbe que cobró la vida de seis trabajadores, generando pérdidas diarias estimadas en 9 millones de dólares.

Impacto económico y operacional

El Teniente, con 105 años de historia, representa aproximadamente el 23% de la producción total de Codelco, la Corporación del Cobre de Chile, principal productor mundial del mineral. La paralización de sus operaciones, que producen anualmente 350 mil toneladas de cobre fino, amenaza con impactar significativamente la economía nacional en un momento donde el país enfrenta importantes desafíos políticos y económicos.

Investigación y medidas de seguridad

La ministra de Minería, Aurora Williams, ha confirmado que las operaciones permanecerán suspendidas mientras se realizan las investigaciones necesarias. Las autoridades buscan determinar por qué la galería no resistió un sismo de magnitud 4.2, evento que desencadenó el fatal derrumbe.

Prioridades en la gestión de crisis

  • Investigación exhaustiva de las causas del derrumbe
  • Evaluación integral de la seguridad de las instalaciones
  • Revisión de protocolos de emergencia
  • Implementación de medidas preventivas adicionales

Este incidente ha puesto de manifiesto la necesidad de fortalecer los protocolos de seguridad en la industria minera, un sector crucial para la economía chilena que debe equilibrar la productividad con la protección de los derechos y la seguridad de los trabajadores.