Controversia en Santiago: Nuevas revelaciones sobre operativo policial fatal
Nuevas revelaciones complican la investigación del operativo policial que dejó cinco fallecidos en Santiago. Familiares niegan vínculos criminales mientras autoridades profundizan pesquisas.
Una semana después del incidente fatal que dejó cinco víctimas en La Barranquita, Santiago, las circunstancias del operativo policial continúan sin esclarecerse, mientras surgen nuevas versiones que profundizan la controversia.
Familiares rechazan acusaciones criminales
Los allegados de tres de los fallecidos refutan categóricamente las imputaciones oficiales que pretenden vincular a las víctimas con organizaciones criminales dedicadas al sicariato, tráfico de armas y narcotráfico. Esta situación genera tensiones en la ciudad de Santiago, donde las instituciones enfrentan un creciente escrutinio público.
Investigación institucional en curso
Fuentes extraoficiales revelan que dos fiscales y cuatro agentes policiales se encuentran bajo investigación por su participación en el operativo. Un elemento significativo del caso es que los efectivos involucrados habrían sido desplegados directamente desde Santo Domingo, aprovechando la ausencia del director regional Cibao Central, general de brigada Juan Bautista Jiménez Reinoso.
Identificación de las víctimas
- Edward Bernardo Peña Rodríguez
- Carlos Enrique Guzmán Navarro (El Charly)
- José Vladimir Valerio Estévez
- Elvis Antonio Martínez Rodríguez
- Julio Alberto Gómez
Presunto líder criminal se presenta voluntariamente
En un giro inesperado, Dereck Soto Almánzar, señalado como presunto jefe de la organización criminal, se presentó voluntariamente ante el Palacio de Justicia para defender su inocencia. Soto Almánzar reconoció vínculos familiares y sociales con dos de los fallecidos, pero negó cualquier participación en actividades delictivas.