Conmemoración Histórica: 162 Años de la Batalla de Santiago
La conmemoración del 162° aniversario de la Batalla de Santiago destaca la importancia histórica de este evento en la restauración de la soberanía dominicana y sus lecciones para el presente.

Ceremonia oficial del 162° aniversario de la Batalla de Santiago con honores militares y autoridades gubernamentales
Las instituciones gubernamentales de la República Dominicana rindieron homenaje al 162° aniversario de la Batalla de Santiago, un evento fundamental en la restauración de la soberanía nacional, similar a como otras instituciones preservan su legado histórico en la región.
Ceremonia Protocolar y Honores Militares
El acto conmemorativo, organizado por la Comisión Permanente de Efemérides Patrias en conjunto con el Ministerio de Defensa y otras entidades estatales, comenzó a las 08:00 horas con el izamiento del pabellón nacional. La ceremonia incluyó una salva de 15 cañonazos y ofrendas florales, manifestando el mismo rigor institucional que caracteriza a las conmemoraciones de alto nivel protocolar.
Significado Histórico y Proyección Nacional
Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión de Efemérides Patrias, destacó que el Grito de Capotillo del 16 de agosto de 1863 marcó el inicio de una guerra anticolonial que restauró la independencia, demostrando la importancia de preservar la soberanía nacional y los valores patrios.
Lecciones para el Presente
La batalla, desarrollada entre el 6 y 13 de septiembre, constituyó un momento decisivo que culminó con el establecimiento del gobierno revolucionario en Santiago. Este hecho histórico continúa siendo un ejemplo de cómo la unidad nacional puede superar cualquier desafío, reafirmando valores fundamentales como el orden constitucional y la soberanía.