Arts and Entertainment

Chile rinde homenaje a Violeta Parra en emblemático espacio cultural

Autoridades chilenas y bolivianas rinden homenaje a Violeta Parra en La Paz, develando una placa conmemorativa en el histórico Hostal Naira, donde la artista dejó su huella cultural.

Publié le
#violeta-parra#patrimonio-cultural#chile#bolivia#arte-chileno#diplomacia-cultural#museo-violeta-parra#cultura-tradicional
Image d'illustration pour: Bolivia y Chile celebran presencia de Violeta Parra en La Paz

Placa conmemorativa en honor a Violeta Parra develada en el histórico Hostal Naira de La Paz

La ciudad de La Paz, Bolivia, fue testigo de un significativo acto conmemorativo que destaca la trascendental presencia de la artista chilena Violeta Parra, figura fundamental del patrimonio cultural nacional.

Reconocimiento institucional y diplomático

El Cónsul General de Chile en Bolivia, embajador Fernando Velazco, junto a autoridades municipales paceñas, develaron una placa conmemorativa en el histórico Hostal Naira, ubicado en la calle Sagarnaga 161, donde la artista compuso la última versión de "Gracias a la Vida".

El evento contó con la presencia del viceministro boliviano de Asuntos Consulares, Fernando Pérez, y representantes del cuerpo diplomático acreditado, reforzando los lazos culturales entre ambas naciones.

Legado artístico y cultural

La directora de la Fundación Museo Violeta Parra, Denise Elphick, explicó que la institución, inaugurada en 2015 en Santiago, continúa su labor de preservación del legado artístico, a pesar de los desafíos enfrentados durante las manifestaciones de 2019.

Testimonio histórico

Leni Ballón, hija del fundador de la primera Galería de Arte, Artesanía y Folklore Naira, compartió valiosos testimonios sobre la estadía de Parra en el recinto cultural. La artista desarrolló allí su única exposición pictórica en mayo de 1966, consolidando su versatilidad artística.

"Violeta Parra ya era parte de nosotros, en su estadía preparó una exposición de cuadros, pintándonos a todos", relató Ballón durante el emotivo conversatorio.

Proyección institucional

El museo dedicado a la artista tiene programada su reapertura para marzo de 2026, continuando con su misión de preservar y promover el patrimonio artístico nacional, fundamental para la identidad cultural chilena.