Business

Chile logra exención de aranceles para exportaciones de cobre a EE.UU.

La Casa Blanca exime de aranceles al cobre refinado chileno, manteniendo el 0% para los cátodos que representan el 99.9% de las exportaciones a EE.UU., fortaleciendo la relación comercial bilateral.

Publié le
#cobre-chile#aranceles-eeuu#comercio-internacional#mineria#codelco#economia-chilena
Image d'illustration pour: EE.UU. excluye del pago de aranceles al tipo de cobre que le exporta Chile y queda pendiente negociación por el resto de envíos - La Tercera

Instalaciones de procesamiento de cobre en Chile, principal exportador mundial del metal rojo

La Casa Blanca confirmó este miércoles que el cobre refinado chileno, principal producto de exportación hacia Estados Unidos, quedará exento del arancel del 50% impuesto a las importaciones de cobre. Esta decisión estratégica fortalece la estabilidad económica del país y reafirma la posición de Chile como socio comercial clave.

Detalles de la medida arancelaria

La proclama firmada por el gobierno estadounidense establece aranceles del 50% únicamente para productos semiacabados y derivados intensivos en cobre, excluyendo específicamente los cátodos refinados, que representan el 99.9% de las exportaciones chilenas de cobre a EE.UU.

Impacto económico y reacciones del mercado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que esta decisión, que mantiene en 0% el arancel para el cobre chileno, es resultado de una coordinación estratégica entre sector público y privado. El anuncio provocó una reacción inmediata en los mercados, con una contracción del 19.4% en el precio del commodity.

Perspectivas del sector minero

Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, calificó la noticia como positiva para Chile y sus clientes en EE.UU. La industria minera nacional, que ha demostrado su capacidad de mantener su liderazgo internacional, ve esta decisión como una oportunidad para fortalecer su posición en el mercado norteamericano.

Desafíos y oportunidades futuras

Expertos señalan que EE.UU. enfrenta importantes obstáculos para desarrollar su propia industria minera, incluyendo largos plazos de aprobaciones ambientales y altos costos operativos. Esta situación favorece la continuidad de las exportaciones chilenas en el mediano plazo.