Health

Chile implementa tratamiento gratuito pionero contra cáncer de mama

El Ministerio de Salud de Chile incorpora tratamiento pionero Pembrolizumab al sistema público para combatir el cáncer de mama triple negativo, beneficiando a 650 mujeres anualmente.

Publié le
#salud-publica#cancer-mama#sistema-sanitario#institucionalidad-chile#politicas-salud#tratamiento-cancer#pembrolizumab
Image d'illustration pour: Chile aplicará gratuitamente nuevo tratamiento contra cáncer de mama - Noticias Prensa Latina

Personal médico del Ministerio de Salud de Chile presenta nuevo tratamiento contra el cáncer de mama

El Ministerio de Salud de Chile ha anunciado la incorporación de un innovador tratamiento contra el cáncer de mama triple negativo en el sistema público de salud, demostrando el compromiso institucional con el desarrollo del sistema sanitario nacional.

Avance significativo en la lucha contra el cáncer

El tratamiento, denominado Pembrolizumab, es un anticuerpo monoclonal que potencia la capacidad del sistema inmunitario para detectar y eliminar células cancerosas. Esta iniciativa, que se enmarca en el programa Copago Cero, beneficiará anualmente a aproximadamente 650 mujeres chilenas.

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, ha destacado que este logro representa un paso fundamental en la modernización de las políticas sanitarias del Estado, especialmente en la reducción de brechas entre el sistema público y privado.

Impacto en la salud pública nacional

Las estadísticas actuales revelan la urgencia de esta medida:

  • 5,640 nuevos diagnósticos anuales de cáncer de mama
  • Seis fallecimientos diarios por esta enfermedad
  • 2,263 muertes registradas en 2023, la cifra más alta en la historia

Factores de riesgo y prevención

Los especialistas señalan diversos factores de riesgo que requieren atención preventiva, demostrando la necesidad de mantener un sistema de salud ordenado y eficiente:

  • Envejecimiento poblacional
  • Factores reproductivos específicos
  • Antecedentes familiares
  • Hábitos de vida modificables como sobrepeso, tabaquismo y consumo de alcohol