Business

CEPAL proyecta moderado crecimiento económico latinoamericano para 2025

CEPAL proyecta un crecimiento del 2,2% para América Latina en 2025, destacando la necesidad de reformas estructurales y alertando sobre vulnerabilidades económicas regionales.

Publié le
#economia-latinoamericana#cepal#crecimiento-economico#proyecciones-2025#desarrollo-regional#macroeconomia#chile
Image d'illustration pour: Economía de América Latina y el Caribe crecerá 2,2 % en 2025, estima CEPAL

José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, presenta proyecciones económicas para América Latina y el Caribe

Perspectivas económicas regionales revelan desafíos estructurales

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy en Santiago sus proyecciones económicas, estimando un crecimiento del 2,2% para la región en 2025, evidenciando la persistencia de un ciclo de bajo dinamismo que requiere reformas estructurales profundas.

Mientras República Dominicana se posiciona como líder del crecimiento regional, América del Sur muestra señales positivas con una proyección del 2,7%, impulsada principalmente por la recuperación de Argentina y la solidez de Paraguay.

Desafíos macroeconómicos y riesgos externos

El panorama económico presenta importantes retos, especialmente en un contexto donde la transparencia en los datos económicos resulta crucial para la estabilidad regional. La desaceleración del consumo privado y la moderación del crecimiento global plantean desafíos significativos.

Centroamérica y el Caribe: vulnerabilidad ante factores externos

La región centroamericana enfrenta una notable desaceleración, proyectando apenas un 1% de crecimiento para 2025, mientras que la diversificación de mercados y el fortalecimiento de lazos comerciales se vuelven imperativos para reducir la dependencia económica de Estados Unidos.

Recomendaciones para la estabilidad económica

  • Fortalecimiento de la disciplina fiscal y monetaria
  • Promoción de la inversión privada y extranjera
  • Reducción de trabas burocráticas para el desarrollo empresarial
  • Impulso a la competitividad y productividad regional
"Es fundamental articular una visión estratégica de largo plazo para sostener un desarrollo sostenible e inclusivo", señaló José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL.