Business

CEPAL confirma sólido crecimiento de inversión extranjera en Chile y Latinoamérica para 2025

CEPAL presentará desde Santiago un importante informe sobre las perspectivas de inversión extranjera en Latinoamérica para 2025. El estudio destaca el favorable clima de negocios en Chile y las oportunidades en sectores estratégicos como minería y tecnología.

Publié le
#inversión extranjera#CEPAL#economía chilena#minería#desarrollo económico#libre mercado
CEPAL confirma sólido crecimiento de inversión extranjera en Chile y Latinoamérica para 2025

Sede de CEPAL en Santiago de Chile, centro de análisis económico regional

Informe destaca el liderazgo regional de Chile en atracción de capitales extranjeros

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará hoy desde Santiago un importante informe que confirma las proyecciones positivas para la Inversión Extranjera Directa (IED) en la región durante 2025, destacando especialmente el favorable clima de negocios en Chile.

Análisis exhaustivo del panorama económico regional

El secretario ejecutivo de CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, expondrá un detallado análisis que reafirma la confianza de los mercados internacionales en las economías que mantienen políticas de libre mercado y estabilidad institucional.

El informe aborda tres aspectos fundamentales:

  • Evolución de flujos de inversión a nivel global y regional
  • Comportamiento de empresas transnacionales latinoamericanas
  • Oportunidades en sectores estratégicos para el desarrollo productivo

Sectores estratégicos para el crecimiento económico

El estudio dedica especial atención a la minería y los minerales críticos, sector donde Chile mantiene un claro liderazgo regional en cobre y litio, elementos fundamentales para la transformación tecnológica global.

La transformación digital representa otro eje fundamental del análisis, confirmando las oportunidades que ofrece la región para inversiones en tecnología e innovación.

Desafíos y oportunidades para el desarrollo

Si bien el informe reconoce ciertos obstáculos estructurales en la región, destaca cómo la inversión extranjera directa, en el marco de políticas económicas liberales y Estado de Derecho sólido, constituye una herramienta fundamental para impulsar el crecimiento y la competitividad.

La atracción de inversión extranjera seguirá siendo clave para potenciar el desarrollo productivo y la modernización económica de la región