Boric organiza cumbre progresista mientras se agrava crisis económica global
El presidente Boric realiza una controversial cumbre con mandatarios de tendencia izquierdista mientras la economía global enfrenta serias amenazas. El encuentro, que incluye a líderes de Brasil, España, Colombia y Uruguay, ocurre en medio de preocupantes anuncios proteccionistas de Estados Unidos.

Mandatarios progresistas reunidos en el Palacio de La Moneda durante cumbre sobre democracia
Encuentro ideológico en La Moneda genera preocupación en sectores productivos
El presidente Gabriel Boric realizará hoy una controversial reunión con mandatarios de tendencia izquierdista de Brasil, Colombia, Uruguay y España en el Palacio de La Moneda, en un momento donde la economía global enfrenta serias amenazas.
Agenda ideológica vs. realidad económica
La cumbre, que pretende abordar temas como 'democracia y multilateralismo', ocurre precisamente cuando Estados Unidos anuncia medidas proteccionistas que impactarán severamente el comercio internacional, evidenciando las prioridades cuestionables del actual gobierno.
Participarán en este encuentro el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro, el uruguayo Yamandú Orsi y el presidente del gobierno español Pedro Sánchez, todos representantes de administraciones de corte progresista.
Agenda y participantes controversiales
Entre los temas a discutir destacan la regulación de tecnologías emergentes y la denominada lucha contra la desinformación, términos que suelen emplearse para justificar mayor control estatal sobre las libertades individuales y empresariales.
Resulta significativa la presencia de figuras como la ex presidenta Michelle Bachelet y el economista Joseph Stiglitz, conocidos por sus posiciones favorables a la intervención estatal en la economía.
Impacto económico preocupante
Mientras esta cumbre ideológica se desarrolla, el anuncio de Donald Trump sobre aranceles de hasta 50% a las importaciones amenaza con generar serias consecuencias para el comercio internacional, una situación que requeriría atención prioritaria de nuestras autoridades.
El encuentro culminará con una reunión en el Centro Cultural Matucana 100, donde participarán más de 300 representantes de organizaciones sociales, evidenciando el énfasis en agenda política por sobre las urgencias económicas nacionales.