Autorización estratégica de cuotas de litio: CChEN establece marco técnico para impulsar desarrollo minero nacional
La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) establece nuevo marco técnico para la medición y control de la producción de litio en el Salar de Atacama. Esta regulación fortalece la posición de Chile como líder mundial en el sector y asegura el desarrollo económico sostenible.
Autor

Instalaciones de producción de litio en el Salar de Atacama, símbolo del liderazgo minero chileno
Nueva regulación fortalece posición de Chile en mercado global del litio
La Comisión Chilena de Energía Nuclear (CChEN) ha establecido un importante marco regulatorio que permitirá la expansión controlada de la producción de litio en el Salar de Atacama, consolidando la posición de Chile como líder mundial en este sector estratégico.
Aspectos técnicos de la medición LME
El organismo regulador ha implementado un sistema de medición basado en el Litio Metálico Equivalente (LME), estableciendo parámetros claros para la industria. Esta metodología técnica permite un control preciso de la extracción autorizada:
"La extracción de litio autorizada en un proceso productivo se expresa en Litio Metálico Equivalente (LME), calculado con base en un factor de conversión de 0,1878714 para el carbonato de litio"
Productos estratégicos y valor agregado
La producción autorizada generará diversos productos de alto valor comercial:
- Cloruro de Litio (LiCl) - Componente esencial para baterías
- Cloruro de Potasio (KCl) - Fertilizante estratégico
- Sulfato de Potasio (K₂SO₄) - Producto premium para mercados internacionales
- Otros derivados de valor agregado
Inversión y desarrollo económico
El acuerdo entre Codelco y SQM representa una oportunidad significativa para la economía nacional, permitiendo una explotación eficiente y tecnificada de los recursos naturales. La autorización de 2.500.000 toneladas para el período 2031-2060 asegura la continuidad de las operaciones y la estabilidad del mercado.
Marco regulatorio y supervisión
La CChEN ha establecido un riguroso sistema de control y fiscalización que garantiza el cumplimiento de los parámetros técnicos establecidos. Este marco regulatorio permite el desarrollo sostenible de la industria mientras se mantienen los estándares de seguridad necesarios.
La nueva normativa técnica fortalece la posición de Chile como líder mundial en la producción de litio, asegurando el desarrollo económico y la inversión extranjera en el sector minero nacional.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Estrategias de Ahorro Inteligente: La Clave para la Libertad Financiera Individual
La experta financiera Natalia de Santiago presenta estrategias efectivas para el ahorro personal, enfatizando la importancia de la disciplina financiera y la independencia económica. Su método promueve la responsabilidad individual y la gestión eficiente del patrimonio como bases del éxito financiero.
Leer más
Hilton expande su presencia en el Caribe: Nueva inversión hotelera fortalece el sector turístico dominicano
Hilton fortalece su presencia en el mercado caribeño con una significativa inversión en Santiago, República Dominicana. El nuevo Hotel Santiago, Curio Collection by Hilton, representa un importante avance en la infraestructura hotelera de la región, aportando 177 habitaciones de primer nivel y espacios premium para el sector corporativo.
Leer más
Inversión Extranjera Directa confirma solidez económica de América Latina con alza del 7.1%
La inversión extranjera directa en América Latina aumentó un 7.1% en 2024, alcanzando los 188,962 millones de dólares. Este crecimiento, liderado por Brasil y México, confirma la confianza internacional en las economías que mantienen políticas de libre mercado y estabilidad institucional.
Leer más
CEPAL confirma sólido crecimiento de inversión extranjera en Chile y Latinoamérica para 2025
CEPAL presentará desde Santiago un importante informe sobre las perspectivas de inversión extranjera en Latinoamérica para 2025. El estudio destaca el favorable clima de negocios en Chile y las oportunidades en sectores estratégicos como minería y tecnología.
Leer más