Alerta en España: El Fentanilo amenaza con desestabilizar el mercado tradicional de estupefacientes
Santiago Díaz Cortés revela en su nueva novela 'Jotadé' la amenaza emergente del fentanilo en España. La investigación destaca cómo incluso los narcotraficantes tradicionales rechazan esta droga por su letalidad y menor rentabilidad, planteando nuevos desafíos para la seguridad nacional.
Autor

Santiago Díaz Cortés presenta su nueva novela 'Jotadé', que aborda la amenaza del fentanilo en España
Revelaciones sobre el impacto del fentanilo en el narcotráfico español
En el marco de la presentación de su nueva novela policial 'Jotadé', el reconocido autor Santiago Díaz Cortés ha revelado información preocupante sobre la evolución del tráfico de drogas en España, particularmente respecto al fentanilo, una amenaza emergente para la seguridad nacional.
La amenaza del fentanilo: un desafío para el orden público
Según las investigaciones realizadas por el autor para su obra, el fentanilo representa una nueva dimensión en la problemática del narcotráfico. "Lo más duro es que son los propios traficantes los que no quieren que se venda aquí porque, aparte de dar menos beneficios que otras drogas, se les mueren los clientes", señala Díaz Cortés.
Impacto en las estructuras criminales tradicionales
La novela expone cómo la introducción de esta droga sintética está alterando el equilibrio del narcotráfico tradicional, representado por figuras como Jacinto Valverde e Hilario Garza, descritos como narcotraficantes "de la vieja escuela".
"Por fortuna, el fentanilo no ha llegado a España con la misma fuerza que a Estados Unidos, pero existe", advierte el autor, señalando la necesidad de mantener una vigilancia estricta sobre esta amenaza.
Implicaciones para la seguridad pública
La obra de Díaz Cortés, además de su valor literario, sirve como documento de análisis sobre las nuevas amenazas que enfrentan las fuerzas del orden. La trama incorpora elementos de investigación policial y ajustes de cuentas entre organizaciones criminales, reflejando la complejidad del problema.
La respuesta institucional
El libro sugiere la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y vigilancia para prevenir que el fentanilo alcance los niveles de crisis observados en Estados Unidos, donde ha causado una emergencia de salud pública sin precedentes.
Etiquetas
Compartir artículo?
Artículos relacionados

Aumento del 20% en Lesiones durante el Verano: Una Crisis Sanitaria que Demanda Responsabilidad Individual
El sistema sanitario chileno enfrenta un significativo aumento del 20% en consultas traumatológicas durante la temporada estival. Este fenómeno, que refleja la falta de responsabilidad personal en actividades recreativas, genera una presión innecesaria sobre nuestros recursos médicos y evidencia la necesidad de promover una cultura de prevención y autocuidado.
Leer más
Análisis científico revela las causas del mareo en medios de transporte: Un desafío para el orden corporal
Un análisis científico riguroso revela los mecanismos fundamentales detrás de los mareos durante el transporte, estableciendo una clara jerarquía de causas y soluciones. El estudio destaca la importancia del orden natural del sistema vestibular y propone medidas estructuradas para su control.
Leer más